
Salvador Bueno: un sillón ocupado en las letras cubanas
Lo conocí en 1998. Ese año, el 12 de octubre, él recibía en una ceremonia en el Hotel Nacional de La Habana el premio «José Vasconcelos». La medalla de oro, conferida por el Frente de Afirmación Hispanista a intelectuales de la lengua castellana por la obra de toda la vida, entonces ya había ido a […]

Los poetas siempre vuelven. Entrevista a Raúl Tápanes
El poeta Raúl Tápanes nació en Matanzas el mismo año que Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada (1953). Allí fundó, en el comienzo de este siglo, la revista independiente de poesía Arique, pero poco después emigró. Desde 2005 ha residido fuera de Cuba, transitando por varios países. En un breve regreso a la Isla, le he hecho diez […]

Como si el corazón del capitalismo estuviese allí
Cuando conocí a Ileana, vendía tapas de litro de leche de casa en casa. Lo hacía escondido, era algo ilegal, estábamos en los primeros años de la década de los 90 y todavía mucha gente mostraba hostilidad hacia cualquier forma de ganarse la vida que se apartase del control estatal.

La palabra en el corazón de Maricruz Patiño
Mientras compartíamos un viaje por distintas provincias cubanas (en mayo de 2016), pude asistir a la pujanza natural de su carácter y su inteligencia, atributos que revisten su personalidad y el pensamiento feminista, inseparables de su agudeza poética. Maricruz es una poeta que posee pleno dominio sobre su medio de expresión y, además, desde el […]

Donde antes estuvo el telón de acero
El Monumento a las Víctimas del Telón de Acero es como el marco de una puerta hecha donde antes estuvo un muro y representa, a mi entender, esa entrada que quizás tenían en sus mentes todos los que intentaban escapar —según la propaganda roja— desde el paraíso hacia el infierno. Por eso, aquí las huellas de metrallas son los signos más elocuentes sobre la tosca piedra. A quienes trataban de salir, los cazaban a tiros o, de ser capturados, los fusilaban...

Ceballos, The Gardem
Volvimos al pequeño poblado para sepultar a nuestro padre. Los tres hermanos, cada uno enviciado a las letras, ninguno había heredado el gusto del viejo por la mecánica, la grasa de carro y los hierros...

Captain, My Captain
Nuestro albatros iba a nacer en alta mar. Sobre exiguas tablas de la casa, puertas, ventanas, nos hacíamos al horizonte aprovechando cada ruina del sol. Al verme descender al portal, siempre mi padre me miraba con la tristeza de quien va a escribir una carta. Todo lo que hacemos en las orillas de la isla, […]

Exhortación a los que han armado su hoguera junto a la nieve
(Fragmento) 3 Afuera un lirio mitad monedas sobre mármol mitad ciervo azorándose en las heridas dobles por donde huye el perdón. Un lirio se desgaja, llueve, repite sobre mí el miedo indestronable. Todo oro desdoblado entre la muerte es un ágora húmeda. Agrieta en sus adentros la copa numerosa alzada por el árbol. Vigía devuelto […]

avatar de la rosa
¿… la vida? Una carga que se me dio sin pedirla y que, llegada la hora, devolveré desdeñoso. Omar Khayyam 1 sobre los cuatro vientos cardinales sueña estallar el ojo de la rosa. sueña, vena de plata, en mariposa trocarse, y herida al fin, libre, rosales y horizontes atrás dejar de un salto. posar más […]

VII. Dentro del cuchitril
Dentro del cuchitril sin ventanas aumento el ayer donde giro y tramo explicaciones. No salgo de aquí, el ayer lleno de sospechas. Debo creer el porqué no haber fundado, al pasar, sobre cada mosaico, una ciudad antigua. Digo que este es el precio por no subirme sobre el primer caballo al que temió mi padre. […]
Opiniones

«Ha sido grato saber que Francis haya continuado su llamado de conciencia, resistiendo la tensión de saberse –como en una cuerda floja– en el filo de la navaja…»