
Voz interior
Y el que había muerto salió, atadas las manos con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. San Juan, 11,44 Como de ojos es el fondo. Ten blanda fe. Vuelve al río distinto siempre, el vacío de la culpa, y sé más hondo. Sé tú: grito solo, orondo día afuera de Dios. Cuaja tu […]

Plegaria a una foto de Martí entre las cañas
Vaga tu risa limpia por los cañaverales con un sabor a fuego cribado en las raíces, tu carcajada inmóvil crece en lo que no dices y el hollín provinciano encabrita las sales de mis labios cansados de asirse a tus breñales. Si dejas de mirarme así, con esa herida como el filo tan verde de […]

Pequeña petición de asilo político a san Francisco de Asís
En la patria torcida de mis ojos cerrados soy las aves que cazan y torturan con ecos. Si crees que ando de espaldas al sol, lanza en los huecos de mi rostro las negras semillas de tus prados, los gritos… y verás abrirse estos candados. Dame, hermano Francisco, la libertad salvaje para alzar desde el […]

Palabra de Gelsomina
Vacié una a una las cajas, y hasta la mayor, la azul. ¿Dónde te asfixias, Raúl, en qué filos de navajas? ¿No vas a usar las barajas sopladas bajo el castillo? Habla ahora, monaguillo de ojos griegos, vuelve aquí antes de que el colibrí se nos duerma en el gatillo. Hiere el templo acompasado por […]

Acotaciones urgentes a una escena de la décima
Escribir acerca de la décima, confirmar gradaciones tan distendidas como los complejos períodos de formación de una cultura regional, sin dejar de asumir un sentido de unidad que derogue cualquier fricción entre la cultura oral y la libresca, además de abrir modestamente el obligado abanico de las precisiones menores, pero escribir con pulsación escueta y […]

Nostalgias del reloj
Consistía gota a gota en un bostezo enorme en el mismo centro de la casa. Así, caído dentro de semejante grieta, con aquel recuerdo del tamaño de todos los recuerdos, ¿cómo yo iba a sostener por más tiempo el hilo de las conversaciones? Clavija floja de un vacío interior, potente y apagado como un violín […]

El ángel discierne ante la futura estatua de David
(Fragmento) 1 Mandé a clavar estíos y ventanas. Oigo el martillo gastarse y crecer bajo la tierra líquida de mi país. Hasta que la penumbra de tanta soledad ya no me conceda asentir otras líneas torcidas en esta mano que iba a ser talada antes de la transparencia. Al filo de su espanto se dobla […]

Encarnación de la ausencia
Si un elemento debiéramos destacar por encima de otros en cuanto a la conformación del mito de Dulce María Loynaz dentro de la Literatura Cubana, su presencia enigmática siempre avasalladora, este sería a no dudarlo su particular forma de participación a través de la ausencia.1 Y cuando aquí nos referimos a mito, entendemos por tal […]

Ventana interior
(Prólogo) Al adentrarse en estas páginas, en busca de transparencia idéntica a su haz de apretadas incertidumbres, muchos seguramente vendrán avanzando a tientas, con miedo a pisar en el vacío. Ya contábamos por adelantado con ese desvelo, el mismo que anima al aceite dentro de la lámpara: también nos sobrecogía durante nuestras inmersiones en papelerías […]

Visión
(Fragmento) Alas de ángeles juntan las hormigas entre humeantes resquicios de mi sueño, aguas petrificadas y hondas cargan para encender el ojo de la pérdida. ¡Benditas muchedumbres del viento en mi raíz! ¡Bendita medianoche, el fulgor de las nieves! Se desgarra en silencio la memoria y el grito, la luz caliente desborda las islas, va […]
Opiniones
Sorry, no posts matched your criteria.